Acceso
Ingrese con su cuenta para tener acceso a todas las funciones de este sitio web
Alta de cuenta
Darse de alta es muy facil y le permite tener acceso a todas las funciones de este sitio.
SUS DATOS SON CONFIDENCIALES (vea nuestro acuerdo de privacidad)
Recuperar contraseña
Ingrese su email para recuperar su contraseña y recibira instrucciones para lograrlo.
Cargando...
Monterrey NL México
Conmutador 81 14 54 55 30
Iniciar Sesión
Soporte
Canales de Soporte
Conmutador:
81 14 54 55 30
Horarios oficina:
Lunes-Viernes de 9AM-6PM
Whatsapp fuera de horario:
81 8466 0113
Categorias
Más visto
Nube de etiquetas
#Abonos #Actualizaciones #Articulos #Caja #Calculos #Cambio de Moneda #Campañas #Cancelar factura #Catalogo de productos #Clientes #Clonar una Factura #Cofre #Compras #Configuracion #Consultas multiples #Contabilidad #Control de pedidos #Correo #CRM #Descuentos #Devolución #ecommerce #Equivalencia #Facturación #Formas de Envío #Formas de Pago #Galerias #Gastos #Imagenes #Importar datos #Inteligencia Artificial #Inventarios #iOS #iPhone #Mejoras #Mejoras Alpherix #Notas de crédito #Nuevas caracateristicas #Oportunidades #Orden de compra #Orden de venta #Outlook #Pedidos #Punto de Venta #Remisión #SAT #Ventas¿Cómo Importar un catálogo de artículos?
Para comenzar, vamos a la página de inicio y, bajo la sección verde dedicada a ventas, hacemos clic en "más" y buscamos el módulo de catálogos.
Ya tengo algunos registros creados, pero importaremos nuevos. Para ello, tengo la opción de exportar mi catálogo para importarlo junto con una plantilla. Procedo a descargar la plantilla y, una vez que la tengo, la edito.
En este caso, abro mi Excel y aquí están los registros. Son bastante simples; tengo el número identificador que me permite utilizar los mismos números de tu sistema anterior. Si prefieres no usarlo, simplemente lo dejamos vacío.
Luego, el "tipo" se refiere a la clasificación del registro. En catálogos, tenemos un selector sencillo. Los nombres pueden personalizarse por cliente. El registro puede ordenarse por número; si hay coincidencias, no se permitirá la importación para evitar fallas en la base de datos.
Ahora vamos a importar. Hacemos clic en "importar", selecciono mi archivo y le doy a "importar". Así, hemos añadido nuevos registros que, al ordenarlos por número, se pueden ver y acceder a ellos.
Podemos seleccionar cada uno o, si preferimos verlos todos juntos, hacemos clic en "todos" y ya podemos observar la numeración y los registros que importamos.
Estos registros están disponibles en el sistema y se pueden utilizar en cualquier producto.
Supongamos que queremos clasificar uno de ellos usando uno de los recién importados. Simplemente accedemos al módulo de artículos, seleccionamos un artículo y nos dirigimos a la clasificación. Ahora aparecerá la nueva familia de artículos. Hacemos clic en el lápiz debajo de "subfamilia" y podremos obtenerlos. Para seleccionar, hacemos clic en el botón verde con una manita y ya está registrado. Lo mismo aplica para los demás, y de este modo, estoy clasificando mi artículo.
Modal title
---
Modal title
---
Modal title
---