Acceso
Ingrese con su cuenta para tener acceso a todas las funciones de este sitio web
Alta de cuenta
Darse de alta es muy facil y le permite tener acceso a todas las funciones de este sitio.
SUS DATOS SON CONFIDENCIALES (vea nuestro acuerdo de privacidad)
Recuperar contraseña
Ingrese su email para recuperar su contraseña y recibira instrucciones para lograrlo.
Cargando...
Monterrey NL México
Conmutador 81 14 54 55 30
Iniciar Sesión
Soporte
Canales de Soporte
Conmutador:
81 14 54 55 30
Horarios oficina:
Lunes-Viernes de 9AM-6PM
Whatsapp fuera de horario:
81 8466 0113
Categorias
Más visto
Nube de etiquetas
#Abonos #Actualizaciones #Articulos #Caja #Calculos #Cambio de Moneda #Campañas #Cancelar factura #Catalogo de productos #Clientes #Clonar una Factura #Cofre #Compras #Configuracion #Consultas multiples #Contabilidad #Control de pedidos #Correo #CRM #Descuentos #Devolución #ecommerce #Equivalencia #Facturación #Formas de Envío #Formas de Pago #Galerias #Gastos #Imagenes #Importar datos #Inteligencia Artificial #Inventarios #iOS #iPhone #Mejoras #Mejoras Alpherix #Notas de crédito #Nuevas caracateristicas #Oportunidades #Orden de compra #Orden de venta #Outlook #Pedidos #Punto de Venta #Remisión #SAT #Ventas¿Cómo crear un artículo?
Creación de Artículos en ECOMMERCE
En la página de inicio, haremos clic en el botón ubicado en la parte inferior izquierda llamado menú, y buscaremos la pestaña “ECOMMERCE”, donde seleccionaremos “Artículos”.
Una vez dentro, para crear un nuevo artículo, pulsaremos el botón verde en la parte superior derecha que dice “Nuevo”. Aquí encontraremos varias pestañas que se pueden configurar de acuerdo a las necesidades de tu empresa.
Configuración del Artículo
- Pestaña “General”:
Primero, asignaremos un nombre al artículo (según su tipo).
En la sección “CÓDIGO 1” (a la derecha), crearemos un código para el artículo (la mayoría ya cuenta con códigos prediseñados en su código de barras).
En “ESTATUS”, lo marcaremos como activo. (Los campos “CÓDIGO 2” y “CÓDIGO 3” son opcionales si el artículo los requiere).
El campo de “MEDIDA” es de tipo string, donde podemos añadir una identificación si es necesario.
En cuanto a “UNIDAD DE MEDIDA SAT” y “PRODUCTO/SERVICIO SAT”, estos son importantes para la facturación. Al llenar estos campos, el sistema puede autocompletar con el catálogo oficial del SAT (que puedes descargar para facilitar la búsqueda).
Finalmente, incluiremos una descripción que será muy útil si contamos con una página web o tienda en línea, ya que ayudará a presentar la información a los clientes.
- Pestaña “Precios”:
Localizaremos “PRECIO COMPRA” e ingresaremos un precio de compra.
Más abajo, podemos configurar las etiquetas de los niveles de precio según nuestras necesidades, consultando con el equipo de Alpherix. Aquí indicaremos a qué precio deseamos vender el producto.
A la derecha, se calcularán automáticamente los porcentajes de utilidad sobre el precio de compra.
A la izquierda, escribiremos el “PRECIO PÚBLICO”, y al hacerlo, también se generará el porcentaje correspondiente.
Seleccionaremos la “MONEDA” y activaremos si habrá descuentos en el apartado “ACTIVAR DESCUENTOS”. Luego, activaremos el “IVA 1” si corresponde.
Con estos datos obligatorios, estaremos listos para crear un nuevo artículo.
Agradezco que hayas leído este blog.
Si requieres más detalles, te invito a ver el video que se encuentra a continuación, donde podrás observar cada una de las pestañas con mayor profundidad.
Modal title
---
Modal title
---
Modal title
---