Acceso
Ingrese con su cuenta para tener acceso a todas las funciones de este sitio web
Alta de cuenta
Darse de alta es muy facil y le permite tener acceso a todas las funciones de este sitio.
SUS DATOS SON CONFIDENCIALES (vea nuestro acuerdo de privacidad)
Recuperar contraseña
Ingrese su email para recuperar su contraseña y recibira instrucciones para lograrlo.
Cargando...
Monterrey NL México
Conmutador 81 14 54 55 30
Iniciar Sesión
Soporte
Canales de Soporte
Conmutador:
81 14 54 55 30
Horarios oficina:
Lunes-Viernes de 9AM-6PM
Whatsapp fuera de horario:
81 8466 0113
Categorias
Más visto
Nube de etiquetas
#Abonos #Actualizaciones #Articulos #Caja #Calculos #Cambio de Moneda #Campañas #Cancelar factura #Catalogo de productos #Clientes #Clonar una Factura #Cofre #Compras #Configuracion #Consultas multiples #Contabilidad #Control de pedidos #Correo #CRM #Descuentos #Devolución #ecommerce #Equivalencia #Facturación #Formas de Envío #Formas de Pago #Galerias #Gastos #Imagenes #Importar datos #Inteligencia Artificial #Inventarios #iOS #iPhone #Mejoras #Mejoras Alpherix #Notas de crédito #Nuevas caracateristicas #Oportunidades #Orden de compra #Orden de venta #Outlook #Pedidos #Punto de Venta #Remisión #SAT #Ventas¿Cómo hacer una factura global?
Ingresa al sistema Alpherix
Ahora nos vamos a la sección de “Factura”
Seleccionamos el botón de “Ventas”
En esta sección tenemos una serie de filtros que podemos utilizar para buscar de manera específica las remisiones que agregaremos a la factura global.
Puede usarlo por periodo, validar ventas por un consecutivo, por número de venta, por cliente, vendedor o por forma de pago.
En este caso, optaremos por la última opción. Facturaremos todas las transferencias de fondos electrónicos. Para añadir las ventas damos clic al botón verde “Agregar todas las ventas” y ahora puedo previsualizarlas. Si todo está correcto, de clic en “Añadir la factura”.
Ahora buscamos el cliente para poder generar una factura global. Asegúrese de tener las ventas añadidas y damos clic a “Iniciar”.
Es importante recordar que la cantidad a facturar debe ser siempre "1", para cumplir con la normativa del SAT. En el código debe incluirse la identificación, que en este caso corresponde a la nota de venta con el número de caja y el número consecutivo. La descripción debe indicar “venta”, y también se debe incluir el monto y los impuestos correspondientes. No es necesario modificar nada internamente, ya que esto facilitará la emisión de la factura.
Después, de clic al botón azul. A continuación, seleccione la forma de pago, elija la forma de uso de CFDI y el régimen que utilizaremos. (Es importante resaltar que estos datos pueden cambiar de acuerdo con la ley, por lo que se recomienda consultar con su contador.)
Ahora, vamos a añadir un nodo especial que es la factura global, especificando la periodicidad, el mes y el año correspondiente.
Una vez que tenga todos los datos listos para su factura global, proceda a facturar.
Ha concluido el proceso.
Ahora podemos revisar el PDF y asegurarnos que efectivamente las ventas han sido facturadas. Por lo tanto, no se pueden volver a facturar.
Ahora identifica el número de venta y de caja. Dirígete al reporte de ventas. En la consulta avanzada, puedo buscar por el número consecutivo. El ícono verde que aparece en la remisión indica que ya ha sido facturada. Al hacer clic, puedo ver la factura.
En este caso, las facturas han sido emitidas exitosamente y están registradas en el sistema, lo que permite llevar un control interno de los documentos facturados. Así de sencillo, podemos generar esta factura semanalmente, mensualmente, o según lo acordado con nuestro contador.
Nube de etiquetas
Modal title
---
Modal title
---
Modal title
---