Acceso
Ingrese con su cuenta para tener acceso a todas las funciones de este sitio web
Alta de cuenta
Darse de alta es muy facil y le permite tener acceso a todas las funciones de este sitio.
SUS DATOS SON CONFIDENCIALES (vea nuestro acuerdo de privacidad)
Recuperar contraseña
Ingrese su email para recuperar su contraseña y recibira instrucciones para lograrlo.
Cargando...
Monterrey NL México
Conmutador 81 14 54 55 30
Iniciar Sesión
Soporte
Canales de Soporte
Conmutador:
81 14 54 55 30
Horarios oficina:
Lunes-Viernes de 9AM-6PM
Whatsapp fuera de horario:
81 8466 0113
Categorias
Más visto
Nube de etiquetas
#Abonos #Actualizaciones #Articulos #Caja #Calculos #Cambio de Moneda #Campañas #Cancelar factura #Catalogo de productos #Clientes #Clonar una Factura #Cofre #Compras #Configuracion #Consultas multiples #Contabilidad #Control de pedidos #Correo #CRM #Descuentos #Devolución #ecommerce #Equivalencia #Facturación #Formas de Envío #Formas de Pago #Galerias #Gastos #Imagenes #Importar datos #Inteligencia Artificial #Inventarios #iOS #iPhone #Mejoras #Mejoras Alpherix #Notas de crédito #Nuevas caracateristicas #Oportunidades #Orden de compra #Orden de venta #Outlook #Pedidos #Punto de Venta #Remisión #SAT #VentasCómo crear categorías para artículos/catálogos básicos.
Antes de importar artículos y clientes, es fundamental familiarizarse con la plataforma. Es recomendable comenzar organizando las diferentes categorías que requeriremos.
Para ello, nos dirigimos a Menú, luego buscamos la opción de "Ecommerce", y dentro de "Catálogos", podemos generar diferentes registros. Cada uno de estos puede estar vinculado a una familia, subfamilia, marca, zona de venta o sector de venta.
Todo está agrupado en un mismo módulo para más sencillez.
Para crear una nueva familia, damos clic al botón verde “Nuevo”. En la descripción escribimos el nombre deseado y guardamos. Repetimos el mismo proceso para crear subfamilias o el tipo de categoría que usted requiera. De esta manera podemos organizar mejor nuestro catálogo.
Estos catálogos serán útiles para clasificar mejor la sección de artículos.
Además, en "Catálogos", podemos crear zonas de venta y sectores de venta. Esto es esencial para clasificar a nuestros clientes y posteriormente generar reportes que nos ayuden a entender cómo funciona nuestra empresa. Así podremos determinar si realmente tenemos un impacto en cierta zona del país o en un área específica, y cómo queremos organizarlo. Esta clasificación nos permitirá gestionar mejor a nuestros clientes, lo cual es fundamental para el manejo de artículos y clientes.
Modal title
---
Modal title
---
Modal title
---